Los baby bomers o aquellas personas que nacieron en plena explosión demográfica, es decir entre 1946 y 1964, son clave para dos mercados inmobiliarios muy interesantes: el de la jubilación y la segunda residencia. Hoy, te proponemos unos consejos para captar la atención de estas interesantes generaciones
Pregunta por su estilo de vida y no des por hecho que sean personas hogareñas.
Descubre lo que les gusta hacer a tus clientes y muestrales casas en áreas donde puedan disfrutar de sus aficiones favoritas. Tener más de 56 años no implica necesariamente ser una persona casera a la que no le guste disfrutar de actividades fuera de casa.
Ejerce de guía turístico.
Muestra a tus clientes potenciales las áreas comerciales, restaurantes y espacios naturales de la zona. ¡Deja que se enamoren de la ubicación!
Conviértete en un buen anfitrión.
Ayuda a los nuevos propietarios a establecerse en su nueva área de influencia ¿Juegan al golf? ¡Llévalos al campo más cercano!
Se una persona de confianza para ellos.
Un cambio de barrio, localidad, provincia no siempre es fácil y supone en cierto modo una vuelta a empezar. Por ello, es importante que les inspires confianza y cercanía y te conviertas en un referente para ellos en la zona. Continua la relación después de la venta, y el cliente probablemente te devolverá el favor con muy buenas recomendaciones.
¿Te gustaría convertirte en agente inmobiliario y ayudar a la generación del baby boom a disfrutar de su nueva vida? Entra en www.asociatearemax.es y conviértete en un agente inmobiliario de éxito
estaria interesada
Buenos Días Aurora. Gracias por tu interés. Si estás interesada en ser agente RE/MAX, por favor, facilitanos tu curriculum a travé sde este formulario https://asociatearemax.es/contacta/ la oficina más cercana a tu lugar de residencia se pondrá en contacto contigo
para facilitarte más información sin compromiso
Un saludo